
El rapero puertorrique?o Eddie Dee, compositor del popular tema "Gasolina", dijo que la censura al reggaetón le permitió evolucionar y crecer en el gusto popular.
"Mientras le dices a alguien que no escuche algo, más lo escucha", declaró el cantante el viernes.
Dee afirmó que ha sufrido censura en Puerto Rico, pero se?aló que en parte es porque "todo lo nuevo asusta", pero "luego las cosas se van comprendiendo, es parte de un proceso".
Al hablar de las prohibiciones al reggaetón, extendió sus criterios a las sustancias prohibidas por las leyes: "El día que legalicen la droga, el concierto de los drogadictos bajará mucho".
Eddie Dee es el creador de "Gasolina", tema que llevó a la cima del éxito a Daddy Yankee y con el que ha tenido numerosos premios, entre ellos el Ascap 2005, que lo eligió hace unos días, junto a Daddy, como el compositor del a?o en la categoría urbana.
Dee se encuentra en República Dominicana para promocionar el relanzamiento de "12 discípulos (Special Edición)", luego de la venta "tan enorme que tuvo el disco después de que apareció en los premios Grammy del a?o pasado".
En el CD participan Tego Calderón, Vico C, Voltio, Ivy Queen, Zion, Johnny Prez y otros intérpretes del género que se caracteriza por la combinación de reggae jamaiquino, hip hop, rap, bachata, merengue y otros ritmos tropicales.
En la nueva versión incluyó cuatro "remixes" y dos temas nuevos: "Censurarme" y "Taladro", junto a Daddy Yankee.
"Daddy Yankee nos ha abierto las puertas a todos nosotros; somos muy buenos amigos, estoy contento con su triunfo y sé que a él no le han regalado nada; ahora todo el mundo lo ve como usa superestrella, pero lleva trabajando muchos a?os en esto", comentó.
Eddie Dee, hijo de madre dominicana y padre puertorrique?o, adelantó que trabaja en una nueva producción titulada "El diario de Eddie Avila", que definió como "un álbum muy personal, muy sabroso".
También participa en el nuevo disco de su compatriota Tito El Bambino y colabora en "The Underdog", de Tego Calderón.
"Mientras le dices a alguien que no escuche algo, más lo escucha", declaró el cantante el viernes.
Dee afirmó que ha sufrido censura en Puerto Rico, pero se?aló que en parte es porque "todo lo nuevo asusta", pero "luego las cosas se van comprendiendo, es parte de un proceso".
Al hablar de las prohibiciones al reggaetón, extendió sus criterios a las sustancias prohibidas por las leyes: "El día que legalicen la droga, el concierto de los drogadictos bajará mucho".
Eddie Dee es el creador de "Gasolina", tema que llevó a la cima del éxito a Daddy Yankee y con el que ha tenido numerosos premios, entre ellos el Ascap 2005, que lo eligió hace unos días, junto a Daddy, como el compositor del a?o en la categoría urbana.
Dee se encuentra en República Dominicana para promocionar el relanzamiento de "12 discípulos (Special Edición)", luego de la venta "tan enorme que tuvo el disco después de que apareció en los premios Grammy del a?o pasado".
En el CD participan Tego Calderón, Vico C, Voltio, Ivy Queen, Zion, Johnny Prez y otros intérpretes del género que se caracteriza por la combinación de reggae jamaiquino, hip hop, rap, bachata, merengue y otros ritmos tropicales.
En la nueva versión incluyó cuatro "remixes" y dos temas nuevos: "Censurarme" y "Taladro", junto a Daddy Yankee.
"Daddy Yankee nos ha abierto las puertas a todos nosotros; somos muy buenos amigos, estoy contento con su triunfo y sé que a él no le han regalado nada; ahora todo el mundo lo ve como usa superestrella, pero lleva trabajando muchos a?os en esto", comentó.
Eddie Dee, hijo de madre dominicana y padre puertorrique?o, adelantó que trabaja en una nueva producción titulada "El diario de Eddie Avila", que definió como "un álbum muy personal, muy sabroso".
También participa en el nuevo disco de su compatriota Tito El Bambino y colabora en "The Underdog", de Tego Calderón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario